DW in Spanish || Obama y Rouhani: ¿Llegarán a un acuerdo nuclear/petrolífero?

ObamaRouhani-usip

[Note: This post on the Iran crisis is in Spanish, consisting of my written answers to the host of “Agenda” on the Deutsche Welle network–the German international TV service.] 

Hoy mi blog es en Español. Trata de la crisis nuclear entre Iran y los EEUU. Aquí abajo están mis respuestas que escribí a las preguntas del entrevistador de el programa ‘Agenda’ en Deutsche Welle, la red internacional de televisión de Alemania (con algo explicaciones adicionales).

Pregunta: Irán quiere poner en marcha las negociaciones con grandes potencias por el tema nuclear, porque creé usted que lo hace ahora?  En qué términos?

Repuesta: Pues, permítame explicarle las razones por las cuales ambos lados ahora quieren reiniciar negociaciones:

(a) Para el gobierno de los EEUU

No solo Obama pero casi todos los líderes estadounidenses ahora prefieren  realizar un acuerdo diplomático y pacifico con Irán.  Los EEUU buscan a disminuir su compromiso excesivo (inglés: over committment) en el Golfo Pérsico para tener más recursos para confrontar las presiones de Rusia sobre Europa Oriental y sobre el Región Caspio y para confrontar la influencia creciente de China en el oeste del Mar Pacífico. También un acuerdo con Tejerán simplificaría mucho el problema israelí-palestino y los peligros de la guerra civil en Siria.

Los EEUU jamás comprometerían (es decir, poner en peligro) la seguridad de los estados alrededor del Golfo Pérsico que son participantes sumamente importantes para el mercado global de petróleo.  El programa nuclear de Irán es entendido por los EEUU como una amenaza en contra este mercado.  La seguridad de este mercado es de interés fundamental para los EEUU. Por eso, en realidad, un Irán que tiene un gran concentración de armas convencionales  (es decir, de armas no nucleares) también representaría para los EEUU una amenaza no aceptable.

En sus confrontación con Irán, los EEUU teme una situación similar a la ocurrida durante la ocupación de Kuwait por Saddam Hussain de Iraq.  La razón fundamental para la guerra de los EEUU en 1991 en contra Iraq, la razon para sus sanciones durante doce años en contra Iraq y la razón de su ocupación de Iraq en 2003 fueron a eliminar la amenaza de Saddam en contra el mercado global de petróleo.  Así mismo, la razón fundamental  hoy en día para la confrontación de los EEUU en contra Irán es a proteger el mercado global de petróleo.

(b) Para el gobierno iraní: 

El Presidente Rouhani parece  tener el apoyo del Líder Supremo del Irán para negociar en serio con los EEUU.  Los sanciones de los EEUU, del UE y la ONU en contra Irán, aquellos que Obama había hecho fuerte y efectivo sin precedentes, están causando problemas económicos severos para el República Islámica del Irán.  Ahora los líderes de la República Islámica no temen a la oposición tanto como temen la ira de las clases populares sobre las condiciones difíciles que han causado las sanciones.  Además, los líderes tienen una reputación de corrupción e incompetencia en la gerencia de la economía. Por consiguiente, Rouhani se ha comprometido para resolver el problema con los EEUU y hacer un término a sus sanciones. Si él no tiene la capacidad de cumplir con este compromiso, la gente perdería su respecto para las competencias diplomáticos y políticos de la directiva del estado.

(c) Es importante notar que

Mientras subjetivamente ambos lados del este conflicto preferirían hallar un acuerdo pacífico entre negociaciones, también nosotros tenemos notar que son asuntos objetivos los que ellos tienen confrontar y resolver.  Los EEUU e Irán tienen que hallar un acuerdo, en el que los EEUU puedan tener la certeza de que la República Iraní no va a proyectar su poder en contra de los otros estados alrededor del golfo pérsico, los cuales tienen grandes reservas del petróleo.   El estatus de los EEUU como el único superpoder global depende en su capacidad de proteger la entrega del petróleo al mercado global.  Sí un acuerdo llega a realizarse, Irán va a ser una de las mayores potencias dentro del mercado global del petróleo, pero dentro de unas condiciones exigidas por los EEUU como ‘el potector’ de este sistema global del petróleo.

Pregunta: Opina usted que tiene algo que ver el conflicto en Siria? Es solo una cortina de humo del conflicto Sirio?

Repuesta: Pues, para Irán, el único estado entre los estados árabes que han tenido apoyo para su política habían sido  Siria de Assad y el Hezbulla del Líbano.  Los iranís han hecho el plan de aprovecharse de estas fuerzas en contra de Israel y en contra los intereses de los EEUU para hacer una repuesta a cualquier ataque militar estadounidense o israelí.

Pregunta: Se ha pedido también el desarme de Israel,  es esto factible? Israel aceptaría? ¿o en esta petición se esconde alguna condición que no conocemos?

Repuesta: Israel y sus armas nucleares no serán incluidos en estas negaciones.  Esto es un otro asunto mas complicado.

Pregunta: Obama ve con buenos ojos este acercamiento, se puede producir una reunión o un acerca

Repuesta: Pues, no fue posible este acercamiento en la pasada conferencia de la ONU.  Fue demasiado difícil para Rouhani enfrentar a las derechistas extremistas de su país.

Prequnta: ¿Puede cambiar este intento de desarme en Oriente Medio?  Opina usted que puede traer más estabilidad a la zona?

Repuesta: En realidad, no es parte de estos asuntos. Pero, si Irán va a hacer un acuerdo, luego probablemente Arabia Saudita, Egipto y Turquí no van a crear sus propias armas nucleares. Esto es un asunto muy importante  Quizás,  luego Israel  declararía sus armas bajo una inspección internacional.

Sinceramente,  Dr. Thomas W. O’Donnell  — Energy & International Affairs :  Latin America / Mideast / China / USA / EU / OPEC

Advertisement

One response to “DW in Spanish || Obama y Rouhani: ¿Llegarán a un acuerdo nuclear/petrolífero?

  1. danmartinez

    Well send you the dossier we put together on US Iran

    Sent from my Samsung Galaxy S®4

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.